En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
«La historia de este libro comienza en Roma el 26 de noviembre de 2002, el día del funeral de mi abuela, la infanta Beatriz de Borbón y Battenberg. Durante toda su vida se preocupó por mantener vivo el espíritu de la familia, como queriendo cumplir una disposición de su padre, el rey Alfonso XIII.»
Con estas palabras, Alessandro Lequio nos adentra en la cautivadora historia de su familia, que él considera «lo primero», como se afirma en "El padrino", su película favorita. Una familia cuya trayectoria ha estado siempre marcada por el devenir de la Corona española.
Bisnieto mayor de la reina Victoria Eugenia -su querida "Gangan"- y del rey Alfonso XIII, nieto de la infanta Beatriz y sobrino del rey Juan Carlos, nos cuenta los pormenores de una vida intensa, rica en anécdotas y recuerdos, que le han transmitido sus parientes cercanos. Sin dejar a un lado los hechos de trascendencia histórica y dinástica, como la proclamación de la República y el exilio de Alfonso XIII, pero centrándose en los acontecimientos de la historia cotidiana e íntima -que tienen para el autor un gran valor emocional-, Lequio ha escrito desde el cariño una obra con la que quiere pintar un retrato certero de los personajes que forman parte ineludible de la Historia de España.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.