En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
En 1935 Mihail Sebastian, que entonces tenía 28 años, decidió empezar a escribir un diario en el que anotar reflexiones sobre sus amoríos y su pasión por la literatura y la música. Pero en sus páginas no tardó en ir filtrándose de manera cada vez más brutal la realidad social y política que rodeaba al joven escritor. Escrito entre 1935 y 1945, el diario es un sobrecogedor testimonio de primera mano de una época convulsa y dolorosa, la del ascenso del fascismo y los posteriores años de la guerra en Rumanía. Por su condición de judío, el autor padeció de manera particularmente brutal el creciente clima de violencia y terror que el fascismo imponía, y vio cómo sus amigos del mundo intelectual, entre los que se contaban Mircea Eliade y Emil Cioran, claudicaban mayoritariamente ante el fascismo.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.