En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
Los estudios sobre peregrinaciones son un tema de investigación con un recorrido cada vez más brillante. Si nos ceñimos al ámbito de la peregrinación jacobea desde un punto de vista estrictamente histórico, es muy de destacar el salto de calidad que se ha dado en la investigación sobre el período contemporáneo, es decir, sobre la peregrinación en los siglos XIX y XX. El acontecimiento clave que está en el origen remoto de la revitalización de las peregrinaciones a Santiago fueron las excavaciones iniciadas en 1878 en la catedral compostelana, en línea con lo que se estaba haciendo entonces en Europa, y singularmente en Italia. Las excavaciones religiosas produjeron abundante documentación legal, ya que toda nueva reliquia debía ser autenticada conforme a un proceso canónico. Esta obra presenta un análisis de los documentos canónicos originados a partir del hallazgo de las reliquias de Santiago: el Expediente canónico, fechado en 1883, y la Nova positio, de 1884.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.