En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
En tiempos del emperador Carlos V, tras la muerte del último duque de la familia Sforza, el Estado de Milán se convirtió en un feudo de la corona imperial. Con Felipe II pasó a ser una provincia de la monarquía de España, regida desde la corte de Madrid a través del consejo de Italia. No obstante, la lejanía del rey-duque permitió la configuración de un patriciado en Milán, que trató de impedir el control del soberano sobre las familias locales que detentaban la administración municipal de la urbe y se reservaban determinados puestos eclesiásticos con la complicidad del papado. El último monarca que rigió el territorio desde España fue Felipe V, el primer Borbón, quien se trasladó a Milán para defender la integridad de sus dominios. El curso de la guerra de Sucesión motivó la invasión austriaca de la Lombardía y la proclamación del archiduque Carlos de Austria.
El libro de Gianvittorio Signorotto aborda un momento crucial en el gobierno español de Milán durante el reinado de Felipe IV. Desde su publicación en Italia, en 1996, ha supuesto un cambio significativo en los estudios sobre la Lombardía del siglo XVII, ya que propone nuevas y originales interpretaciones, que superan las tradicionales visiones que enfrentaban a españoles y milaneses, sacando a la luz una realidad más compleja en la que intereses, horizontes culturales compartidos y lazos familiares aproximaban a ambas partes. Asimismo, analiza los vínculos entre la metrópoli y el resto de ciudades, entre el centro urbano y el condado, el enfrentamiento jurisdiccional entre el arzobispado y los gobernadores, reconstruyendo las decisivas relaciones hasta ahora ignoradas pero decisivas en la creación de un equilibrio que pervivió hasta el siglo XVIII.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.