En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
En agosto de 1937 los "gudaris" -soldados vascos bajo el mando del PNV-, se rindieron ante el ejército italiano, aliado de Franco, lo que supuso la victoria de los nacionales en el norte de España y sentenció la Guerra Civil. Socios de conveniencia del gobierno republicano, los nacionalistas vascos habían mantenido desde el principio de la lucha negociaciones con el enemigo, primero directamente con los franquistas y más tarde con los italianos. Finalmente éstas dieron su fruto en el Pacto de Santoña, negociado de espaldas al bando republicano.
El pacto, que nunca llegó a firmarse, fue considerado tabú y sobre él se ha mantenido el silencio más absoluto hasta hoy. En el País Vasco, la cultura oficial ha tergiversado los hechos y convertido una capitulación vergonzosa en un acuerdo inevitable y casi heroico. Los franquistas tampoco quisieron hacer propaganda de un hecho que les humillaba al tener que reconocer la decisiva participación extranjera en la guerra. Y los republicanos, al verse burlados, corrieron un tupido velo sobre la decisiva pérdida del norte industrial.
Xuan Cándano ha llevado a cabo una exhaustiva investigación en archivos y bibliotecas, y entrevistado a los personajes vivos que estuvieron implicados en la capitulación vasca, para esclarecer y difundir unos hechos que hasta ahora han permanecido ocultos al gran público y para mostrar que el triste final de la guerra en Euskadi no fue como la historia oficial nos ha contado.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.