En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
Desde el ataque terrorista a las Torres Gemelas de Nueva York, en septiembre de 2001, la religión islámica ocupa el centro del debate internacional. Los principios del Islam, y esencialmente su sistema de prohibiciones y su rigurosa postura en contra de los valores vigentes en Occidente, se ponen en entredicho. Suele ser de buen tono distinguir entre un islamismo abierto, pacífico y compatible con la modernidad, y otro integrista, que esgrime un ideario intolerante para la práctica la fe. Pero, ¿resulta pertinente esta diferencia? ¿No tiene que ver, quizá, con una actitud «políticamente correcta» que evita todo debate de fondo, en detrimento del necesario análisis?
De forma incisiva, Anne-Marie Delcambre muestra que muchas de las prohibiciones y de las imposibilidades de la religión islámica no son sólo interpretaciones erróneas de grupos integristas, sino que forman parte intrínseca del propio Islam. En efecto, la mayor parte de las mismas las encontramos en el Corán o en la tradición ortodoxa más consolidada y con mayor número de adeptos; entre ellas: la discriminación beligerante de judíos y cristianos, la guerra santa e incluso el asesinato por cuestiones de fe, el lugar postergado de las mujeres en la sociedad, la visión acrítica e ingenua sobre los textos fundacionales, el papel otorgado a Mahoma... La autora, doctora en Civilización Islámica, concluye que resulta indispensable un examen lúcido para entablar hoy un diálogo auténtico con el Islam.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.