En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
«Abertzale con sotana», «amigo de los asesinos», «guía del pueblo euskaldún», «vasco universal», «uno de los nuestros»... La figura de José María Setién Alberro, obispo emérito de San Sebastián, resulta indispensable para entender el pasado, el presente y el futuro de Euskadi. Un personaje del que se han escrito miles de páginas de periódicos y que, sin embargo, continúa siendo un completo desconocido, que en muy pocas ocasiones concede entrevistas o gusta de hablar de sí mismo. ¿Quién es Setién? ¿Dónde acaba el obispo y empieza el político? ¿Cuáles son sus relaciones con ETA y el entorno abertzale? ¿Cuál ha sido y será su papel en el proceso de paz en Euskadi y en una hipotética negociación con la banda terrorista?
Su vida y obra constituyen el objeto principal de este libro que, por primera vez, se adentra en lo más profundo del pensamiento del obispo emérito de San Sebastián, bucea en sus relaciones con el entorno etarra y analiza su papel fundamental en la elaboración del Plan Ibarretxe y su cerrada defensa de la autodeterminación, la negociación y el diálogo con ETA «aunque haya pistolas sobre la mesa». Jesús Bastante, responsable de la información socio-religiosa del diario "ABC", revela también las amenazas recibidas por el prelado al comienzo de la democracia, tanto desde el entorno etarra como desde las fuerzas de seguridad. Y es que, a ejemplo del mismo Cristo, la actuación de Setién ha sido semilla de contradicción en su propio pueblo.
Sin olvidar las dudas, emociones, pasiones y miedos del obispo que no pudo, en contra de su deseo, serlo de todos, "Setién. Un pastor entre lobos" es una biografía no autorizada de un prelado que tampoco goza de las simpatías en el seno de la Iglesia, ni en Madrid ni en el Vaticano. Y cuyo nombre, aún hoy, causa recelo entre las víctimas del terrorismo y admiración entre los sectores nacionalistas.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.