En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
Desde que Eva eligió la mejor de las manzanas hasta nuestros días, el acto de comprar y todo lo que lo rodea ha sido uno de los rasgos distintivos de la humanidad. En este libro tan peculiar, Thomas Hine nos habla de las miserias y los esplendores de esta costumbre que a menudo se convierte en vicio, empezando por los mercados de la antigua Grecia, pasando por el auge de tiendas y bulevares tras la Revolución industrial, y llegando finalmente a los actuales centros comerciales, auténticas catedrales del consumismo compulsivo. ¡Me lo llevo! es mucho más que un recorrido histórico por nuestros hábitos de compra, pues el autor se detiene a analizar los mecanismos psicológicos que nos llevan a adquirir cosas que no necesitamos y a veces ni siquiera deseamos, estudia con aten-ción los montajes publicitarios, la industria de la moda y, en definitiva, la telaraña de espejismos, trampas, sueños y desen-gaños que conforman la fisonomía invisible de ese dios que rige la voluntad de todos nosotros. Como bien dice Elvira Lindo en su espléndido prólogo, elegir, comprar, apropiarse de algo y hacerlo nuestro, es una manera de ser felices y de procurar la felicidad de quienes nos rodean, pero ¿a qué precio? Si Eva pudiera hablar, seguro que tendría una buena respuesta a punto...
«El libro de Hine nos cuenta cosas de nosotros mismos que quizá no sabíamos: dime qué compras y te diré quién eres...» The New York Times
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.