En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
Se trata de una obra novedosa ya que aborda todo el proceso de la contratación de la innovación tanto por el sector privado, como por el sector público, así como por el mundo universitario. Todo ello hace que desde el punto de vista de su estructura y sistemática, este trabajo se haya dividido en cinco partes. De este modo se abordan conceptos como la innovación, la creatividad, la transformación digital y el liderazgo en el contexto de la cuarta revolución industrial. En la segunda parte de la obra se analiza la protección de la innovación así como su fiscalidad. La tercera parte de la obra describe de manera exhaustiva cómo funciona con carácter general la contratación en el derecho privado al ser la misma fundamental para cerrar contratos de investigación, desarrollo e innovación, explicando para ello el derecho de obligaciones, la responsabilidad que surge como consecuencia de incumplir dichas obligaciones, las normas esenciales relativas a los contratos, la ineficacia de estos negocios jurídicos y, como no podía ser de otra forma, las especialidades de derecho mercantil a tener en cuenta si, como ocurre en muchos casos, la contratación de la innovación se da entre empresas. Esta tercera parte resulta fundamental para toda la obra, porque va a resultar de aplicación con carácter subsidiario para la contratación en el sector público y de manera directa para la contratación de innovación con las Universidades. De hecho, la cuarta parte de la obra, presta atención precisamente a la contratación del sector público. La última parte de la obra aborda la contratación de la innovación entre la Universidad y la empresa, destacando la función de la primera en materia de transferencia del conocimiento y explicando en detalle la negociación y el clausulado habitual de los contratos de investigación, desarrollo e innovación que celebran las Universidades con el tejido empresarial de nuestro país.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.