En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
En el marco de la celebración del 275 aniversario del nacimiento deGoya abrimos la puerta al estudio de la relación existente entre elartista aragonés y el exilio republicano español. Se trata unaperspectiva que aún quedaba por hacer pese al importante papel queeste desempeñó durante la Guerra Civil y la diáspora. El punto departida de este libro es el hallazgo de una obra de teatro inédita que aún permanecía olvidada, y cuyo protagonista principal es Goya. Araíz de esta localización nos planteamos cuánto hay de Goya en laEspaña desterrada, aquellos apátridas que desde la distanciareivindicaron los valores de una cultura que les fue arrebatada. En la lucha por mantener viva la memoria y la identidad, se aferran a lasgrandes figuras del arte español, y es ahí donde Goya tiene unprotagonismo especial, pues su figura y obra representa la esencianacional de la patria perdida. En las páginas de este libro seestablece un paralelismo entre el ciclo de la vida del pintor y la delos desterrados del 39, con el fin de visualizar los numerosos puntosde encuentro. Por este motivo, el análisis comienza con laconfiguración
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.