En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
En 1903, el sociólogo francés François Simiand imparte una polémica conferencia en contra de los fundamentos del método de los historiadores. En ella arremete contra los tres ídolos que, a su parecer, impedían la conversión de la ciencia histórica en un saber científico. El método histórico, presentado hasta ese momento con pompa y boato en la muy novísima universidad de la Tercera República, era cuestionado por un sociólogo que apenas sobrepasaba los treinta años. La polémica estaba servida. Los historiadores habían sido interpelados a través de la crítica de uno de sus más eminentes representantes, Ch. Seignobos. Tal ataque, sin embargo, no encontró una respuesta inmediata de su parte, si bien es cierto que las críticas sucesivas de Simiand y otros investigadores acabaron por motivar la respuesta del historiador y la posibilidad de entablar un debate conjunto. La presente edición, que compila las principales intervenciones de aquella polémica, presenta un marco convincente del tipo de debates en los que se habían instalado los sociólogos y los historiadores en Francia. Asimismo, a través de su lectura, el
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.