En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
La publicación del libro de S. B. Pomeroy sobre la mujer en el mundo grecorromano ha supuesto un giro copernicano en el ámbito de la historia social de la Antigüedad clásica y en el planteamiento de la Historia de la mujer como problema historiográfico. Hasta no hace mucho tiempo todo el conjunto de problemas: económicos, sociales, jurídicos e ideológicos que plantea el estudio de la mujer en la Historia, y más concretamente en la Historia de la Antigüedad, o bien no eran tratados con la consideración que, sin duda alguna, se merecen, o bien eran estudiados por diferentes especialistas en el seno de sus respectivos campos de trabajo. Sin embargo, desde hace algunos años, y a ese proceso ha contribuido decisivamente el presente libro, la cuestión se ha vuelto a plantear en unos términos radicalmente diferentes. El estudio de la mujer en la Historia se lleva a cabo en la actualidad desde una perspectiva claramente feminista, es decir, que independientemente del sexo de cada uno de los autores, la mayor parte de ellos asumen la idea de que el estudio de este problema no es posible si no se parte del hecho de que las mujeres, como sexo, grupo o clase- si así se quiere-, han sido el sujeto pasivo de la Historia y han sido objeto del ejercicio de diversas formas de opresión, e incluso explotación. La toma de conciencia en relación con este problema nos permite percibir cual es la situación de la mujer en la Edad Contemporánea y, de este modo, vincular el estudio del pasado con las inquietudes del presente, tal como han aspirado a hacerlo los mejores de entre los historiadores.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.