En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
En esta historia novelada de la Sevilla del siglo XVII el autor nos trasporta a una época muy rica de la historia hispalense y de la mano de un monje cartujo de las Cuevas, antes aprendiz con Montañés en su taller, nos hace testigos de los acontecimientos más importantes que en Sevilla sucedieron en ese siglo. Por las páginas de la novela desfilan artistas como Velázquez, Murillo, Valdés Leal, Zurbarán, Juan de Mesa, Pedro Roldán o Martínez Montañés, escritores, clérigos, inquisidores, arzobispos, asistentes y, junto a ellos, pícaros y gente del común. El autor nos hace vivir y asistir como privilegiados espectadores de primera fila a Autos de Fe, inauguraciones de iglesias, fiestas cívicas y religiosas, calamidades, motines populares y manifestaciones de religiosidad popular. En definitiva, estamos ante una obra amena y muy documentada, que transportará al lector a una Sevilla que está comenzando su ocaso en lo económico pero que aún es brillante en lo artístico y cultural. Jesús Luengo Mena. Nació en Valladolid en 1951 y ha sido, hasta su jubilación, funcionario docente de la Junta de Andalucía. Licenciado
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.