En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
En los últimos años se ha observado un aumento de la prevalencia de deficiencia e insuficiencia de vitamina D en la población general a nivel mundial.Existen evidencias entre la asociación de deficiencia de vitamina D y diferentes enfermedades, entre las que se encuentran la preeclampsia, caries dental, periodontitis, enfermedades autoinmunes, infecciones, enfermedades cardiovasculares, cáncer, diabetes mellitus y enfermedades neurológicas. Esto ha llevado a un incremento importante en las solicitudes de análisis de 25(OH) D en los laboratorios de análisis clínicos. Sin embargo, la falta de consenso sobre los puntos de corte para definir el estatus de vitamina D en base a los valores de 25(OH) D, la elevada variabilidad biológica de la vitamina D y la variabilidad entre ensayos, dificultan la interpretación de los resultados. El objetivo de esta monografía es conocer el metabolismo de la vitamina D.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.