En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
Publicadas en formato de libro por primera vez en 1983, junto a otrasaleluyas de la autora dibujadas por Gallo (Coq), y reeditadas unasegunda vez en 1998 con ligeros cambios textuales, fueron tambiénimpresas en los años ochenta del siglo pasado en formato de cartelimitando los pliegos de cordel en los que, en cierto modo, estabanbasadas. Las aleluyas, en palabras de la propia Antonina Rodrigo,«tuvieron su origen, como género literario, en las estampas religiosas que la iglesia [católica] ofrecía en las grandes solemnidades. [?] Al pie de cada aleluya había un versículo. Con el tiempo perdieron susentido religioso, transformándose en aleluyas moralizantes ypedagógicas [?], un pliego de papel [?] generalmente dividido en 48cuadrículas [?]. En cada recuadro había un dibujo que formaba partedel argumento. Cada una llevaba su correspondiente pie ?dístico opareado?, aunque también podían ser tercetas o cuartetas, o escritasen prosa».
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.