En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
A lo largo de trece años, desde 1927 hasta su muerte en 1940, Walter Benjamin trabajó en la obra capital que iba a ser el libro sobre París, el llamado "Libro de los Pasajes", una filosofía de la historia del siglo XIX. Buena parte de los textos mayores que escribió durante los diez últimos años de su vida -el ensayo sobre la obra de arte, los trabajos dedicados a Baudelaire y las tesis "Sobre el concepto de la historia"- surgió de los "Pasajes".
Todo lo que se conserva de este enorme trabajo -miles de apuntes y fragmentos- se publicó por primera vez en el volumen quinto de las "Obras completas" de Surhkamp, que es el que ahora presentamos íntegramente por primera vez en castellano. A lo largo de sus páginas, el lector podrá comprobar cómo el "Libro de los Pasajes" se erige en uno de los más estupendos fragmentos de la literatura alemana, comparable a los "Philosophische Lehrjahre", de Friedrich Schlegel, y a "La voluntad de poder" de Nietzsche.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.