En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
En este trabajo, partiendo del estudio de la legislación, de la doctrina y de las resoluciones de nuestros tribunales, se analiza la propiedad minera como tal, que surge cuando, sobre los recursos minerales y geológicos que constituyen bienes de dominio público, ubicados tanto en la superficie como en el interior de la tierra, se otorga un derecho de aprovechamiento privativo, naciendo de esta forma el objeto de la misma, cuyo contenido está formado por el conjunto de relaciones jurídico-privadas que confieren las autorizaciones de explotación y las concesiones, sin olvidar las consecuencias que se generan por el ejercicio de derechos concurrentes sobre las mismas explotaciones y las colindantes así como su influencia sobre el medio ambiente.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.