En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
¿Puede emocionar la etimología de una palabra? ¿Hacer reír? ¿Dejar boquiabierto? Este libro cree que sí, y relata las aventuras insólitas de algunos vocablos por los mares de los siglos. Los nombres de animales más curiosos (como el murciélago, que en latínsignificaba ?ratón cieguecito?); gentilicios como aegypthiacus, que de designar a los egipcios pasó a significar ?aciago? (¡pobres egipcios!); o palabras como trenza, cuaderno o siesta, cuyos nombres se remontan al de los números 3, 4 y 6 respectivamente. Las voces de origen más enigmático, las que son un macabro culebrón, las que son un caso digno de Sherlock Holmes? Todas se unen en una obra que, sin desdeñar el rigor filológico, aborda la etimología en un tono desenfadado y burlón que tiene como objeto primordial provocar el asombro, despertar curiosidades, arrancar la carcajada y, por supuesto, enseñar.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.