En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
Esta monografía plantea la inconstitucionalidad de la exclusión tácita de las uniones de hecho de las normas del IRPF que toman al matrimonio como presupuesto de hecho cuando el interés protegido no estípico de los cónyuges sino de la familia. Así, partiendo de un concepto constitucional de familia abierto y amplio, y del análisis de los efectos jurídico-privados y públicos que recientemente se atribuyen legal y jurisprudencialmente a las uniones familiares de hecho, se realiza un estudio de las disposiciones estatales y autonómicas sobre IRPF de aplicación exclusiva a los cónyuges para alegar una vulneración de los principios constitucionales de igualdad y de capacidad económica ante la no inclusión legal de las uniones de hecho. Y ello tanto en los preceptos que personalizan el gravamen en función de la pertenencia del contribuyente a un grupo familiar como en los que se combate el fraude fiscal entre miembros de una misma familia.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.