En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
En 1625 naufragaba frente a las costas de Chaozhou la galeota portuguesa Nuestra Señora de Guía, sin llegar a Macao con sus ricas mercancías cargadas en Manila. En ella viajaba el jesuita Adriano de las Cortes, que fue apresado junto al resto de supervivientes al ser confundidos con piratas. El relato de su cautiverio supone la primera experiencia conocida de europeos en esa región entonces prohibida para extranjeros. Testimonio de sus peripecias en distintas ciudades y de su convivencia con familias intentando sobrevivir, en su crónica hace un exhaustivo reflejo de la cultura del sur de China en el siglo xvii. Son detenidamente descritas las autoridades y sus prácticas de gobierno y justicia, la religión, los hábitos de vestido, alimentación y habitación, sin dejar de lado el ejército, la fauna, las técnicas de caza y de pesca, así como las costumbres cotidianas. Crónica que, por primera vez íntegra, se presenta transcrita, comentada y con la totalidad de sus ilustraciones originales. Una oportunidad para profundizar en la mucho menos conocida acción ibérica en aquel otro ultramar que trascendía lo atlántico, lo pacífico y lo índico para adentrarse en el que aún era, prácticamente, un ignoto Mar de la China, sus costas y sus gentes.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.