En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
Cómo la tecnología digital -desde los homenajes en Facebook hasta loscódigos QR en las lápidas- está cambiando nuestra relación con lamuerte.La sociedad moderna suele ocultar la muerte, como si fuera undefecto de carácter y no un hecho ineludible. Sin embargo, vivimosconstantemente rodeados de muertos. Relegada lejos de nuestra vidacotidiana, medicalizada, expurgada de nuestras vidas, la experienciade morir experimenta ahora una situación paradójica, ya que lasimágenes y las palabras de los seres queridos fallecidos regresan eirrumpen de repente en las pantallas de nuestros teléfonos. Morimos,pero seguimos existiendo en la presencia de nuestras vidas onlinepasadas que no pueden ser erradicadas: los fantasmas digitalesûhuellas electrónicas de los muertosû aparecen cuando hacemos clic. En La muerte se vuelve social. Inmortalidad, memoria y duelo en la erade la cultura digital, Davide Sisto analiza cómo la tecnología digital está cambiando nuestra relación con la muerte. Las redes sociales,los chats y los sitios web ûexplicaû constituyen, hasta la fecha, elmayor cementerio del mundo. El territorio explorado por
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.