En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
En la sociedad en la que vivió el filósofo y político J. S. Mill, lanoción de lo útil, en el lenguaje cotidiano, se oponía a loplacentero. También la mayoría de los escritores y periodistas laaplicaban en forma despectiva frente a todo lo bello, placentero yagradable, desconociendo la tradición de otros pensadores, desdeEpicuro a Bentham, que sostenían lo contrario. En realidad, la teoríadel utilitarismo es la idea de la utilidad o del principio de la mayor felicidad como base para la moral que parte del siguiente postulado:una acción es moralmente buena si fomenta la felicidad y mala, si laimpide. John Stuart Mill nació en 1806 en Londres y murió en Avignonen 1873. Vivió en plena era victoriana, frente a cuya rigidez mantuvouna actitud crítica, como puede apreciarse en El utilitarismo y enSobre la libertad, también publicado en esta colección.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.