En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
Reinventar una izquierda emancipadora del siglo XXI exige reinventar una brújula que incluya a la vez referencias críticas de ayer y pensadores enfrentados a los desafíos de hoy. Tal es la tarea que el sociólogo y filósofo francés Philippe Corcuff intenta en este libro, para lo cual se inspira tanto en la lectura herética de Marx como en la sociología crítica de Pierre Bourdieu, o las filosofías de Michel Foucault y de Emmanuel Levinas. Fruto de esta conexión, es su intento de reivindicar el lugar de la individualidad en una teoría política libertaria, en estrecha relación con el común. Lo cual tiene consecuencias para el análisis del capitalismo actual, haciendo de la contradicción capital/individualidad una de sus principales zonas de fragilidad. También supone comprender con Foucault las relaciones entre las limitaciones sociales estructurales y las posibilidades de subjetivación individual. El horizonte utópico de la política emancipadora se redefine gracias al pragmatismo filosófico de John Dewey y a la fenomenología de la apertura del ser de Levinas. Todo ello lleva a Philippe Corcuff a criticar algun
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.