En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
Cuando Karol Wojtyla abordó el tema de la paternidad, lo hizo considerando el público tan diverso que lo leía y escuchaba. Sus escritos académicos y divulgativos reflejaron en todo momento el profundo interés pastoral que el sacerdote polaco sintió por los jóvenes universitarios que lo seguían y que, según afirmó desde la Sede de Pedro. a la larga le enseñaron el camino a él. Siempre tuvo un gran afán por dar respuestas concretas a la problemática social y cultural que acosó a los matrimonios y a las familias de su época. Quizás aquí se encuentra la característica principal que distingue a Wojtyla como un autor de forzosa consulta en relación a la crisis familiar está avasallando a Occidente. La Paternidad en el Pensamiento de Karol Wojtyla es un análisis de los principales escritos de unos de los afamados defensores de la institución familiar en el siglo XX, que puede servir de guía para aquellos interesados en restituir la dignidad del padre y de la madre en el centro de la vida familiar.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.