En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
Se reúnen aquí en un solo volumen los dos tomos de la edición original en lengua alemana, cuyo primer tomo comprende desde los orígenes hasta el final de la época clásica; el segundo trata los problemas y estudia los rasgos característicos del griego postclásico. Nuestra traducción ha sido hecha sobre la edición de 1969 preparada por el profesor Scherer. Hay, por consiguiente, mucho nuevo en aquellos campos en que el trabajo científico de los últimos veinte años ha producido aportaciones definitivas por ahora. Así, por ejemplo, la época primitiva de la historia de la lengua griega, las lenguas sustrato en la Península Balcánica y las lenguas vecinas. Merece atención destacada el estudio de los dialectos y especialmente el del Micénico. Si las novedades de esta edición son tan importantes, no lo es menos la concepción general del libro, que resulta insustituible para un conocimiento real de la historia de la lengua griega. Un maestro de la Filología Clásica en España, el profesor Moralejo Laso, ha querido traducir este libro y lo ha hecho con singular maestría. Con notas a pie de página ha procurado, cuando lo ha estimado preciso, que el libro no sea sólo accesible a los especialistas, sino a toda persona culta que desee informarse sobre la historia de la lengua en que nació nuestra civilización.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.