En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
Si algo persiste en cada nuevo libro de Eli Tolarexipi es esa inconfundible relación con el lenguaje como misterio poético y como acontecimiento múltiple: del sentido, de la materia acústica, de la voz que los aúna, del mundo al que ese lenguaje se dirige. Es decir, cosmos, pero, también, materia que se degrada, se superpone, se fragmenta, se llena de intersticios; un espacio con recámaras y pasadizos que son trenes y destinos; recovecos, techos falsos que conducen al paradiso; un libro abierto en cierta página, versos recordados; un piso firme que se convierte en fango, o hendiduras de luz en el cielo transmutadas en llagas. Y es precisamente hacia ese mundo ?asistido por pequeñas catástrofes que no cesan de transformarlo, como a nosotros mismos? que Tolaretxipi nos abre, con sus versos, pasajes poblados de visiones a la vez sesgadas e intensas. Así, Clapotis suena, más que a chapoteo, a una combinación de sílabas salida de un sueño; ensalmo o conjuro de agua para invocar esa energía de doble tiempo, regular y elusiva, posible y difícil. Energía que corre «ni aquí ni allí», y reverbera a través de los poema
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.