En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
CONTENCION MECANICA. RESTRICCION MOVIMIENTOS Y AISLAMIENTO
La restricción de movimientos y el aislamiento de pacientes es un último recurso al que suele recurrirse cuando se hace necesario controlar conductas violentas o de alto riesgo para la salud o la vida del propio sujeto, el resto de los pacientes internados o el personal que los atiende, cuando otros medios se consideran inaplicables o han fracasado.
Como toda acción sanitaria, la restricción de movimientos y el aislamiento tiene sus indicaciones y sus contraindicaciones. Pero, además, posee una particularidad que la singulariza: salvo casos excepcionales, es un procedimiento que suele aplicarse en situaciones de emergencia y en contra de la voluntad del paciente; lo que exige un conocimiento sobre cómo llevarlo a la práctica para resultar efectivos y mejorar la situación en vez de empeorarla y, también, respetar los derechos constitucionales del enfermo.
La primera indicación de una restricción de movimientos suele gestarse entre el personal de enfermería. Por eso se han promovido procedimientos de capacitación y de información cuyos resultados han redundado en un menor número y de mayor calidad de indicaciones de restricción de movimientos.
Estos hechos sugieren que la existencia escrita de protocolos de actuación y de manuales de uso ajustan la actuación del personal, aumentan las garantías sanitarias de la intervención y garantizan el respeto a los derechos constitucionales de los pacientes.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.