Avanzada

Libros

LEYENDA NEGRA DE LARGO CABALLERO, LA
En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.

LEYENDA NEGRA DE LARGO CABALLERO, LA

978-84-1131-274-5 / 9788411312745

23,00 €      comprar

Comentarios

Francisco Largo Caballero fue un sindicalista y político, dirigente del Partido Socialista Obrero Español y de la Unión General de Trabajadores. Fue el dirigente obrero más relevante en España y auténtico heredero del fundador, Pablo Iglesias, al tiempo que un dirigente de masas, ministro y presidente del Gobierno, promotor y mantenedor de proyectos societarios. La personalidad y la actuación de Largo Caballero fueron siempre complejas, poliédricas y contradictorias. Le tocó vivir tiempos convulsos en primera línea de la política: la dictadura de Primo de Rivera, la República y la Guerra Civil. Su liderazgo y sus decisiones han sido muy criticados y, su figura, desnaturalizada con frecuencia.

En su calvario en el exilio clamaría: «Desde el año 1909, ¡treinta años!, no me he visto libre jamás de las garras de la policía y de los tribunales, y todo por el delito de tener ideas socialistas». Era marxista revolucionario pero también un reformador social y un sindicalista pragmático. Fue cinco veces concejal en el Ayuntamiento de Madrid donde combatió la corrupción al tiempo que dirigía la ejemplar Mutualidad Obrera. Desde la huelga general en España de 1917, que casi le llevó al paredón, pasó por etapas legalistas y rupturistas. Rehuyó la confrontación con la dictadura primoriverista pero se implicó en la llegada de la República en 1931 donde fue un gran ministro de Trabajo; en 1934 se embarcaría en la fracasada Revolución de Octubre. Con la llegada de la Guerra Civil se recurre a él para presidir el Gobierno desde el cual intentó disciplinar al ejército y mantener unidos a los republicanos. Enfrentado a los comunistas y a una parte de los socialistas, en 1937 fue obligado a abandonar el cargo y, en Francia, fue perseguido por los agentes franquistas hasta terminar en el campo de exterminio nazi de Oranienburg.

Al regresar a Francia en 1945, con pocos meses de vida por delante, sintiéndose «más español y más socialista si cabe que nunca» defendió su propuesta de una Transición pacífica y sin revanchas. Esta vez tuvo el apoyo de Indalecio Prieto y del PCE pero ya era tarde para él... y para España.

Otros libros del autor MORENO, JUAN

BARAHONDA Y LOS MAYAS
BARAHONDA Y LOS MAYAS

978-84-935312-5-6

ULLOA, PALOMA, MORENO, JUAN

EVOLUCION POR SELECCION SEXUAL S.DARWIN.
EVOLUCION POR SELECCION SEXUAL S.DARWIN.

978-84-9958-890-2

MORENO, JUAN

RETOS ACTUALES DEL DARWINISMO, LOS ¿UNA TEORIA EN CRISIS?

Otros libros de la colección HISTORIA

GENESIS DE LA ISLAMIZACION DEL BILAD AS-SUDAN, LA (XI-XVI)
GENESIS DE LA ISLAMIZACION DEL BILAD AS-SUDAN, LA (XI-XVI)

978-84-1052-720-1

CASTRO MARTINEZ, VICENTE

Portada No Disponible
HISTORIA DE TÁNGER (N.E.)

978-84-1052-733-1

CEBALLOS, LEOPOLDO

TRAMPAS DEL LENGUAJE Y OTROS ENIGMAS LINGÜÍSTICOS, LAS
TRAMPAS DEL LENGUAJE Y OTROS ENIGMAS LINGÜÍSTICOS, LAS

978-84-1052-641-9

BENITEZ BURRACO, ANTONIO

ESPOSAS Y CONCUBINAS DEL PROFETA
ESPOSAS Y CONCUBINAS DEL PROFETA

978-84-1052-658-7

MAILLO SALGADO, FELIPE

Otros libros la materia Movimiento obrero. Sindicatos

RUINAS DEL SINDICALISMO, LAS
RUINAS DEL SINDICALISMO, LAS

978-84-945319-0-3

JOSE MARIA LIZUNDIA

LA CNT Y LA FAI. APUNTES HISTORICOS (1868-1939)
LA CNT Y LA FAI. APUNTES HISTORICOS (1868-1939)

978-84-15180-71-5

ARNAL, RAFAEL

CNT Y LA NUEVA ECONOMÍA, LA
CNT Y LA NUEVA ECONOMÍA, LA

978-84-127509-4-2

G. GÓMEZ, MIGUEL

REPÚBLICA COOPERATIVISTA, LA
REPÚBLICA COOPERATIVISTA, LA

978-84-127799-0-5

GOUREVITCH, ALEXANDER