En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
Los acuerdos fin de huelga aborda la regulación y el régimen jurídico de una figura convencional sujeta a una especial heterogeneidad, ya que son muchos y muy diferentes los posibles pactos a suscribir con ocasión de una huelga. No todos ellos tienen la misma naturaleza ni la misma funcionalidad; ni siquiera los mismos sujetos firmantes. Por ello, en esta obra se realiza una sistemática labor de análisis de esa diversidad para llegar a los elementos esenciales y características de esta figura que, en ocasiones, podrá erigirse en auténtico convenio colectivo estatutario. De esta forma, se ofrece una nueva perspectiva de esta figura que, pese a continuar regulada formalmente por el Decreto-Ley de Relaciones Laborales, ha sufrido cambios muy importantes acordes con la realidad social y jurídica actual. Se obtiene así una obra novedosa y de rigor doctrinal sobre una figura peculiar, por la especial interacción del derecho de huelga, en el siempre complejo campo de la negociación colectiva, los convenios y los acuerdos de empresa.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.