En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
El objetivo principal de la obra es ofrecer un análisis de los mecanismos de regulación del tráfico financiero internacional. Para ello, el autor presenta el trabajo estructurado en tres partes bien diferenciadas. En la primera se realiza una introducción a la evolución histórica, estructura y caracteres específicos de los mercados financieros internacionales. La segunda parte se centra en el estudio de la estructura cooperativa -institucionalizada (O.M.C., F.M.I., Banco Mundial, B.P.I., etc.) o informal (G10, 6-7)- que sirve de marco superestructural a los intercambios financieros transfronterizos. La tercera parte pone su acento en la prevención de los riesgos laborales planteados por las figuras contractuales -eurocréditos, eurobonos, swaps- y procesos novedosos -"securitization" de activos financieros- más utilizados en los mercados financieros internacionales.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.