En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
El estudio que se presenta pretende contribuir al conocimiento y a la valoración de la compleja realidad de la negociación colectiva, lo que, a la altura del día de hoy, constituye una necesidad ineludible. Y ello, porque ya no es posible conocer el Derecho de Trabajo ni las relaciones laborales si no se aborda, en profundidad, el análisis de la referida negociación. En efecto, la centralidad de la misma en la ordenación de las condiciones de trabajo es absoluta, por lo que es imprescindible zambullirse en los distintos convenios, pactos y acuerdos colectivos para observarla en su conjunto y en su detalle. Asimismo quiere contribuir al debate abierto sobre las transformaciones del mundo del trabajo. La colaboración entre entidades tan variadas y heterogéneas -instituciones académicas, organizaciones sindicales, expertos de distintas especialidades- no hace sino reconocer el valor de la diversidad.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.