Avanzada

Libros

CALIDAD DE VIDA : EDUCACIÓN Y RESPETO PARA EL CRECIMIENTO INTERIOR DE NIÑOS Y ADOLESCENTES
En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.

CALIDAD DE VIDA : EDUCACIÓN Y RESPETO PARA EL CRECIMIENTO INTERIOR DE NIÑOS Y ADOLESCENTES

978-84-254-2316-1 / 9788425423161

NO DISPONIBLE ACTUALMENTE

Comentarios

Veinte años después de publicarse el libro Educar para ser, Rebeca Wild expone

su innovador enfoque pedagógico desde una perspectiva enriquecida por las

experiencias y los estudios que ha desarrollado desde entonces. La pedagogía de

Wild se basa en el respeto por la individualidad y el plan interno de

desarrollo de los niños y adolescentes y tiene como finalidad una especie de

"autopoiesis", facilitarles un entorno apropiado para educarse a sí mismos.




Este concepto ha sido creado y desarrollado durante largos años de trabajo

y práctica diaria en el Pesta, la escuela que Rebeca Wild y su marido fundaron

en Ecuador en 1977, y que entretanto ha despertado un enorme interés en el mundo

entero. Hoy en día, la primera generación de niños educados en el Pesta ya ha

llegado a la adultez y es el ejemplo más elocuente del gran éxito de este

original proyecto de educación activa.


Este último consiste en ofrecer a los niños y adolescentes un ambiente en el

cual puedan desarrollar sus propias actividades, que les permita moverse con

libertad y escoger entre una gran cantidad de materiales, guiados por sus

necesidades interiores en sus respectivas etapas de maduración, y en

intercambio con su entorno. Se forman con más facilidad, más dedicación t

seguramente con más alegría; asimilan que han de tener iniciativa y tomar

decisiones, aunque conduzcan a errores; en definitiva, aprenden a asumir

responsabilidades y también dificultades confiando en sí mismo.


Rebeca Wild sitúa su enfoque en un contexto teórico que hace referencia a

autores como Montessori, Piaget, Ditfurth, Illich, Freinet, de Waal, Neil y

Maturana. Esta cimentación científica ilustra las bases de su propio concepto

pedagógico, que contribuye a un cambio de conciencia en el trato con niños al

abogar por una educación que les permite evolucionar en correspondencia con su

verdadera naturaleza humana y experimentar lo que la autora conviene a llamar

"Calidad de vida".


Autora


Rebeca Wild, nacida en 1939 en Alemania, estudió Filología Germánica, Pedagogía

Musical y Pedagogía de Montessori en Múnich, Nueva York y Puerto Rico. Reside

desde 1961 en Ecuador, donde en 1977 fundó junto a su marido el Pesta, un

novedoso centro para preescolares, escolares y adultos, que entretanto se ha

visto ampliado por un tipo particular de economía alternativa.


De interés


Para pedagogos y estudiantes de pedagogía, maestros, profesionales de

guarderías, parvularios, etc. público en general (padres...) interesados en

temas de educación y formas alternativas de vida.
Portada No Disponible
ACOSO ESCOLAR

978-84-1361-620-9

VILLABONA, MARTHA

Portada No Disponible
NIÑO QUE VENCIÓ A BRUJAS Y DRAGONES, EL (N.E.)

978-84-19962-60-7

ALBERCA DE CASTRO, FERNANDO

Portada No Disponible
LA FORMACIÓN DE MAESTROS Y MAESTRAS EN EL GRADO DE EDUCACIÓN PRIMARIA. RECURSOS

979-13-7010-633-1

BOTELLA NICOLÁS,ANA MARÍA, ESCORIHUELA CARBONELL,GUILLEM

Portada No Disponible
LA FORMACIÓN DE MAESTROS Y MAESTRAS EN EL GRADO DE EDUCACIÓN PRIMARIA. RECURSOS

979-13-7010-634-8

BOTELLA NICOLÁS,ANA MARÍA, ESCORIHUELA CARBONELL,GUILLEM