Avanzada

Libros

QUIMERA DE AL-ANDALUS, LA
En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.

QUIMERA DE AL-ANDALUS, LA

978-84-323-1150-5 / 9788432311505

18,90 €      comprar

Comentarios

Pese a ser un tópico mil veces repetido, la denominada singularidad de al-Andalus en la realidad no lo fue tanto. Sólo una visión localista -en la cual han incurrido tanto detractores como fervorosos partidarios- que olvide el islam medieval y moderno en su coniunto puede insistir en esa mixtificación histórica y desconocer que la Península Ibérica no fue la única tierra de confrontación entre esa religión y su cultura correlativa y las propias de los países conquistados por los árabes: Sicilia, Bulgaria, Grecia, Yugoslavia, la India... también son territorios en los cuales el islam entró por la fuerza de las armas y acabó reculando por la reacción a largo plazo de las poblaciones respectivas o por la aparición de conquistadores nuevos. La Hispania medieval no constituyó una excepción, ni siquiera en Europa, como lugar de afincamiento y retroceso de la religión musulmana y, sin embargo, tal idea está presente de modo subliminal y repetitivo, cuando no declarado, en discursos políticos, ensayos, prensa, televisión y en un imaginario colectivo más y más falseado en la medida en que se busca cuartear la imagen de España como nación. Al-Andalus no fue ningún paraíso ni algo ajeno a los países islámicos medievales, sino uno más de ellos. Contribuir a desmitificar esa etapa de la historia de la Península es tarea necesaria que la presente obra acomete sin complejos.Serafín Fanjul es Catedrático de Literatura Árabe en la Universidad Autónoma de Madrid, autor de Al-Andalus contra España. La forja del mito (Siglo XXI, 2000), así como de diversos estudios literarios (Literatura popular árabe, Canciones populares árabes y El mawwal egipcio) y de varias traducciones de obras cimeras de la literatura árabe (Libro de los avaros de al-Yahiz, A través del islam de Ibn Battuta, Maqamas de al-Hamadani o Descripción general de África de Juan León Africano); también ha publicado un libro de relatos breves (El retorno de Xan Furabolos) y dos novelas (Los de Chile y Habanera de Alberto García).

Otros libros del autor FANJUL, SERAFIN

AL-ANDALUS CONTRA ESPAÑA
AL-ANDALUS CONTRA ESPAÑA

978-84-323-1655-5

FANJUL, SERAFIN

BUSCANDO A CARMEN
BUSCANDO A CARMEN

978-84-323-1632-6

FANJUL, SERAFIN

BUSCANDO A CARMEN
BUSCANDO A CARMEN

978-84-323-1498-8

FANJUL, SERAFIN

HABANERA DE ALBERTO GARCÍA
HABANERA DE ALBERTO GARCÍA

978-84-936988-9-8

FANJUL, SERAFIN

Otros libros de la colección VARIAS

VEN A LEER 2
VEN A LEER 2

978-84-323-0769-0

ARLANDIS, AMALIA, RIBERA, PAULINA

VEN A LEER 3
VEN A LEER 3

978-84-323-0768-3

ARLANDIS, AMALIA, RIBERA, PAULINA

DIAS Y NOCHES DE AMOR Y DE GUERRA
DIAS Y NOCHES DE AMOR Y DE GUERRA

978-84-323-1206-9

GALEANO, EDUARDO

LA ERA DEL CONSUMO
LA ERA DEL CONSUMO

978-84-323-1215-1

ALONSO, LUIS ENRIQUE

Otros libros la materia Historia de España.

Portada No Disponible
FERNANDO EL CATÓLICO

979-13-7009-062-3

BELENGUER, ERNEST

Portada No Disponible
FERNANDO EL CATÓLICO

979-13-7009-071-5

BELENGUER, ERNEST

Portada No Disponible
LAS TRES VIDAS DEL CONDE DUQUE DE OLIVARES

979-13-7009-072-2

RIVERO RODRIGUEZ, MANUEL

Portada No Disponible
LAS TRES VIDAS DEL CONDE DUQUE DE OLIVARES

979-13-7009-063-0

RIVERO RODRIGUEZ, MANUEL