En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
El posthumanismo constituye una crítica radical al humanismo y una nueva manera de entender el sujeto humano, y ofrece, por tanto, nuevas posibilidades de investigación para las ciencias humanas y sociales. Su principal potencial radica en proponer una nueva manera de conceptualizar el conocimiento, muy crítico con la idea de entender la humanidad en términos antropocéntricos, esencialistas y según el pensamiento racional de corte cartesiano. Las aproximaciones teóricas posthumanistas intentan superar el tradicional binarismo que ha caracterizado el pensamiento en Occidente para deconstruir jerarquías que, entre otras consecuencias, han sustentado el sexismo, el racismo o el especismo. En el marco de la ontología no dualista del posthumanismo, es a las relaciones antes que a las identidades a lo que se otorga una mayor importancia. Se considera el posthumanismo como una respuesta propositiva a la denominada crisis e inherente pérdida de relevancia de las humanidades. Las contribuciones reunidas en este volumen combinan aproximaciones teóricas sobre los efectos de la mirada posthumana sobre nuestro modo de pensar el mundo, el cuerpo y el género, la relación con otras especies y otras entidades no-humanas con estudios sobre realidades empíricas concretas. El libro ofrece perspectivas sobre cómo introducirse en el posthumanismo para abordar el estudio de las realidades de las que somos parte.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.