En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
Esta obra, adaptada al DSM-5-TR (2022), constituye uno de los primeros manuales sobre intervención neuropsicológica en las personas con trastorno del desarrollo intelectual. El progresivo avance de la neuropsicología del trastorno del desarrollo intelectual ha puesto de manifiesto la importancia de la intervención neuropsicológica en este colectivo, cuyo punto de partida debería ser el perfil cognitivo. Esta guía permitirá al/la profesional disponer de una serie de conocimientos teóricos, y especialmente prácticos, sobre procesos de intervención en personas con distinto nivel de afectación cognitiva, diferentes necesidades de apoyos, con o sin perfil del espectro del autismo y con o sin enfermedad mental. Dispone de pautas que nos pueden ayudar a reflexionar sobre nuestra actuación así como nuevas maneras de intervenir desde un enfoque neuropsicológico basado en años de experiencia clínica. Se abordan aspectos teóricos relacionados con la funcionalidad cerebral enfocados al trastorno del desarrollo intelectual y una introducción al trastorno en sí; aspectos de la evaluación neuropsicológica y la intervención. De manera más amplia, se exponen determinados procesos cognitivos y su intervención, proporcionando un marco teórico y práctico sobre el apasionante mundo de la intervención neuropsicológica en el colectivo de personas con trastorno del desarrollo intelectual.
Susanna Esteba-Castillo es neuropsicóloga adjunta del Servicio Especializado en Salud Mental y Discapacidad Intelectual (IAS, Girona) y lidera el Grupo de Investigación en Trastornos del Neurodesarrollo (IDIBGI, Girona). Javier García-Alba es profesor contratado doctor en el Departamento de Investigación y Psicología en Educación de la Facultad de Educación (Universidad Complutense de Madrid). Cristina Bel Fenellós es orientadora del colegio Estudio-3 Afanias y profesora asociada del Departamento de Investigación y Psicología en Educación de la Facultad de Educación (Universidad Complutense de Madrid).
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.