En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
ALCHORAN SIUE LEX SARACENORUM : EDICION CRITICA Y ESTUDIO
Este libro ofrece una edición crítica de la primera traducción latina del Corán, realizada por Roberto de Ketton en 1142-1143 a petición de Pedro el Venerable, abad de Cluny, como pieza principal del dosier de textos islamológicos conocido con el nombre de Corpus Islamolatino. La edición se basa en el cotejo de los veinticuatro manuscritos conservados y las dos ediciones de Theodor Bibliander (Basilea, 1543 y 1550). El principal testigo utilizado para establecer el texto es el más antiguo de los códices: París, BnF Bibliothèque de l'Arsenal 1162 (A), una copia de la segunda mitad del siglo XII, que probablemente fue revisada y profusamente glosada por Pedro de Poitiers, secretario del abad de Cluny. El estudio introductorio está dedicado en gran parte a la descripción de la tradición manuscrita y de la recepción del Alchoran de Robert de Ketton hasta mediados del siglo XVI, pero también aborda otras cuestiones: el conocimiento del Corán en Europa previo a la aparición de esta traducción, las fases de elaboración del Corpus Islamolatino, el análisis del Alchoran como traducción, así como de sus paratextos. Son objeto de particular atención los prólogos de Roberto de Ketton al Alchoran y a la Chronica mendosa, de los que se ofrece una edición crítica y una traducción comentada, y el aparato de notas del manuscrito A, que fue copiado en un buen número de manuscritos posteriores.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.