En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
«Recomendadísima: esta novela de María Sonia Cristoff es una fiesta de libertad, desparpajo, inteligencia y prosa de lujo».Gabriela Cabezón Cámara «Su voz narrativa es de una gran singularidad. Sus libros son fascinantes.» Jordi Nopca, Diari AraUna carta sorprende a Lucrecia. Entre frases iracundas contra el trabajo y el mito del progreso, Vita, su tía recién fallecida, encriptó el mapa de un tesoro enterrado en medio de La Pampa. Poco a poco, esa voz y la sucesión de acontecimientos descabellados que desencadena trastocan sus costumbres mundanas y su férrea disciplina laboral. Irónica y corrosiva, sin perder el sentido del humor ni por un instante, Cristoff revela el extractivismo vital que subyace en tantas prácticas contemporáneas. Del mail a la autobiografía, de la crónica de viajes al retrato y el telegrama, del teatro al cancionero anarquista, la novela se va armando en una superposición de personajes, formatos y géneros al modo de los números de las ferias o los circos ambulantes. Preciosamente escrita,Derroche es una brillante sátira social que homenajea a la picaresca y convoca a una fiesta de los insurrectos.La crítica ha dicho: «Sus libros cuestionan la idea misma de la literatura, la tradición, a la persona que está leyendo. Su escritura arriesga un gesto innovador más allá del tablero de las imitaciones literarias». Belén Gopegui «Hay una notable precisión verbal y conceptual en los textos de María Sonia Cristoff. La justeza infalible que encuentran las palabras, tanto en sus crónicas como en sus novelas, parece suscitada por la nitidez de sus ideas, aunque a la vez parece suscitarla.» Martín Kohan, Clarín «Cristoff está lejos de ser un bicho más. Ella es, por el contrario, un ejemplar magnífico de cronista-ensayista-narradora: una especie única y acaso en vías de extinción.» Alejandra Costamagna«La novela de Cristoff se revela como un potlatch, una sátira radiante y artística del malestar contemporáneo que, para llegar más lejos, tira los últimos lastres de la convención por la borda». Pedro B. Rey, La Nación«En Derroche, María Sonia Cristoff emerge como una de las grandes saboteadoras de la literatura argentina, una escritora de una singularidad extrema en su modo de esgrimir una suerte de dialéctica de la apropiación y la expropiación de voces y géneros». Silvina Friera, Página 12 «Su novela funciona como una plataforma donde se libran las batallas de la abundancia y de lo descabellado, por momentos insólito y delirante, y donde los géneros y los formatos hacen masa para deformarse y construir algo nuevo, como la oralidad cuando es llevada por el diálogo errático y zigzagueante y en el encuentro con otro produce nuevos sentidos». Milena Heinrich, Télam
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.