En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
La obesidad es la enfermedad nutricional más frecuente en los niños y adolescentes de los países industrializados y, a pesar de que no se conoce con precisión la historia natural, por falta de estudios longitudinales suficientemente amplios y rigurosos, se sabe que está relacionada con una serie amplia de procesos patológicos. Además, influye en el crecimiento, el ritmo madurativo y el equilibrio endocrino, pero incluso más importante puede perpetuarse en la edad adulta y, junto con otros factores de riesgo facilitar la aparición de enfermedades graves, que pueden incrementar la mortalidad o conducir a grados variables de invalidez.
Según el Prof. Tojo, la obesidad infantil ha adquirido tintes epidémicos en Europa y en España, por lo que debe actuarse en proporción mediante prevención y tratamiento adecuados.
A partir de la segunda parte se entra de lleno en la situación en España, pues, tal y como se describe, el Estudio en Kid es un estudio poblacional diseñado para evaluar los hábitos alimentarios y el estado nutricional de la población infantil y juvenil española, teniendo como uno de los objetivos del estudio evaluar el estado nutricional de la población mediante medidas antropométicas que pudieran estimar la prevalencia actual del sobrepeso y la obesidad y las tendencias a los largo de las últimas décadas.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.