En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
SINOPSIS DE LA OBRA: El capitán Schmidt se acercó y me preguntó prudentemente: ¿Está usted bien, sargento? Yo estaba un poco sorprendido y lo miré tratando de leer en su rostro inexpresivo... Tardé unos segundos en contestarle: No, señor. No me encuentro
bien. ¿Por qué? Hoy ha sido un mal día. Hemos matado a muchos civiles inocentes - respondí sin dudar. No, hoy ha sido un buen día -dijo él con voz autoritaria y, antes de que yo pudiera responder, se alejó con aires de superioridad.
Tengo 32 años y soy un asesino psicópata entrenado. Las únicas cosas que sé hacer es venderle a los jóvenes la idea de enrolarse en los Marines y matar. Soy incapaz de conservar un trabajo. Para mí los civiles son despreciables retrasados mentales, unos débiles, una manada de ovejas. Yo soy su perro pastor. Soy un depredador. En el ejército me llamaban "Jimmy el Tiburón."
SOBRE EL AUTOR: Jimmy Massey, militar profesional de los Marines (EEUU) fue enviado a Irak en 2003. Fue sargento durante la invasión de este país. Afectado por
las atrocidades cometidas por su pelotón, Jimmy Massey ha sido el primero en romper el silencio y denunciar los crímenes de guerra que están cometiendo las fuerzas americanas en Irak. Su testimonio es único y explica además las causas de la "enfermedad militar" estadounidense.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.