En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
Aspectos ecológicos, botánicos, agronómicos, forestales, zootécnicos y socio-económicos de los pastos.
El Diccionario de Pascología de Carlos Ferrer culmina un proceso iniciado en 1960 en la primera reunión científica de la Sociedad Española para el Estudio de los Pastos (SEEP), donde ya se puso de manifiesto la necesidad de mejorar la precisión en la terminología relacionada con el mundo de los pastos. Tras la publicación de un Nomenclator Básico de Pastos en España y un artículo sobre el tema en la revista Pastos (Ferrer, San Miguel y Olea 2001), el autor ha elaborado este verdadero diccionario enciclopédico con la definición en detalle de más de 3000 términos de uso común en la gestión e investigación sobre los pastos y otros temas relacionados.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.