En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
¿Alguna vez has pensado que tienes mala suerte en tus elecciones de pareja? Podríamos hacerlo extensible al ámbito de las amistades. ¿Es tu pareja demasiado rígida, o demasiado anárquica, o demasiado hostil, o demasiado blanda, o demasiado reclamante, o poco comprometida, o demasiado conservadora, o demasiado libre? ¡Qué mala suerte! Tú, tan normal y siempre acabas dando con personas demasiado algo. ¿O no tan normal? Depende del cristal con el que se mire. O quizás pienses todo lo contrario: el problema está en ti, que te falta algo. Y en ambos casos pesa sobre tu cabeza una condena: la soledad, la incomprensión, el rechazo, el abandono. En ambas explicaciones se produce un error de base: si tengo dificultades para establecer relaciones de pareja sanas se debe a uno de los protagonistas, a cómo es. Buscamos un responsable (yo o el otro) y le colocamos toda la responsabilidad. Y eso, no sólo no sirve de nada, sino que es el principal problema para no superar las dificultades en que puedas encontrarte. Las parejas entran en dinámicas muy dañinas para los dos, que los lleva a actitudes defensivas. Importa no sólo cómo "somos" en pareja, sino también qué hacemos: ese "estar" en pareja. El problema, que intentaremos abordar en este libro, es que no sólo no solemos saber lo que dispara la reacción de mi pareja, sino que, por más que creamos conocernos a nosotros mismos, a menudo tampoco somos muy conscientes de lo que dispara nuestras propias reacciones. A través de metáforas, profundizaremos en qué nos mueve a los humanos a nivel afectivo para darnos cuenta de cómo entramos sin querer en esas dinámicas perjudiciales. Y veremos qué hacer para superarlas: conocernos, entendernos, como inicio sobre el que sostener el cambio que nos permita relacionarnos de manera más sana. Y a partir de ahí, se proponen estrategias y actitudes que favorecen la vida en pareja.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.