En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
Este libro analiza la relación entre seguridad y política, profundizando en el modo en que la seguridad interviene en la construcción y práctica de los vínculos entre ciudadanía y Estado. Desde una perspectiva innovadora de la cultura de la seguridad, vinculamos dos campos de estudio poco conectados. Recurrimos a los relatos sobre las vivencias cotidianas de los temores y las expectativas para estudiar los significados socialmente atribuidos a la seguridad. La identificación y formulación de riesgos y amenazas, así como de derechos y obligaciones ciudadanas moldean las identidades cívicas, aspectos centrales en la legitimidad del sistema democrático. Nuestro enfoque sociológico desvela cómo, lejos de construirse en el vacío, los significados de la seguridad están atravesados por distintas líneas de fractura y desigualdad que dependen de las posiciones sociales de los sujetos: edad, género, clase, condición inmigrante o lugar de residencia. Al verbalizar dichas inseguridades, también se constituye el ser social y político, el paso del yo al «nosotros/ as», el valor de los derechos y el compromiso cívico, así
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.