En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
La presente obra, basada en once casos reales y agrupados por tres especialidades: Derecho urbanístico, derecho edificatorio y valoraciones urbanísticas y expropiatorias, realiza una investigación y un análisis exhaustivo de los criterios jurisprudenciales y posteriormente doctrinales de la normativa afecta: Ley de Ordenación de la Edificación, Código Técnico de la Edificación, Ley del Suelo y Rehabilitación urbana, y Reglamento de Valoraciones de la Ley de Suelo, entre otras. Las materias aquí contenidas se estudian y analizan de una forma sencilla y comprensible para todos los especialistas que, de una manera específica o tangencial, intervienen en el sector edificatorio y urbanístico: arquitectos, arquitectos técnicos, abogados, economistas, etc., constituyendo, por ello, una obra imprescindible para el sector. Antonio Eduardo Humero Martín. Arquitecto desde el año 1982. Dr. Arquitecto desde el año 1997. Catedrático de Universidad de la Universidad Politécnica de Madrid. Imparte la asignatura de Arquitectura Legal en el Departamento de Construcción y Tecnología Arquitectónicas de la Escuela Técnica Su
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.