Avanzada

Libros

LA CUANTIFICACION DE LA INDEMNIZACION POR DAÑO MORAL POR TRANSGRESION DE DERECHO
En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.

LA CUANTIFICACION DE LA INDEMNIZACION POR DAÑO MORAL POR TRANSGRESION DE DERECHO

978-84-340-2909-5 / 9788434029095

NO DISPONIBLE ACTUALMENTE
  • Colección:
  • Materia:
  • Comentarios

    La aparente simplicidad con la que el artículo 183 de la Ley Reguladora de la Jurisdicción de lo Social pretende reparar los daños de carácter moral infligidos por la transgresión de los Derechos Fundamentales de la persona trabajadora mediante una indemnización económica se enfrenta con no pocos problemas de concreción práctica.
    Entre ellos dos muy relevantes: cómo se determina, calibra y valora el daño y su intensidad lesiva, y qué instrumentos técnicos deben emplearse para monetizar la indemnización reparadora.
    Tres sentencias recientes de la Sala IV del TS (179/2022, de 23 de febrero, 214/2022, de 9 de marzo, y 356/2022, de 20 de abril) arrojan luz sobre algunas de estas cuestiones, pero no todas las dificultades operativas encuentran cumplida respuesta, por dos razones. En primer lugar, porque la cuantiosa jurisprudencia antecedente de la propia Sala no ha consolidado parámetros claros y estables de interpretación de estas cuestiones, solapándose los pronunciamientos sobre aspectos diferentes del funcionamiento de la pretensión procesal, lo que conforma un panorama de resoluciones muy enrevesado, al proyectar la función unificadora sobre objetos disímiles. Y, en segundo lugar, porque sigue quedando imprejuzgada la cuestión medular: cómo se determina la cuantía de la indemnización económica reparadora del daño moral.
    El ensayo que el lector tiene entre sus manos pretende contribuir al esclarecimiento de estos interrogantes, apoyándose en las derivaciones interpretativas que se deducen de los tres siguientes jalones argumentales básicos.
    En primer lugar, criticando los excesos del principio de ‘automatismo' en la apreciación del daño moral cuando se ha producido una lesión de un Derecho Fundamental, pues ha favorecido, de un lado, que los justiciables se desentiendan de la aportación procesal de los elementos de prueba del daño así como de los instrumentos de su cuantificación, y, de otro, que las resoluciones indemnizatorias abusen, con excesiva naturalidad y frecuencia, del empleo de la LISOS ( infracciones y sanciones en el orden social) para la concreción de la cuantía indemnizatoria, simplificando en demasía las ricas cuestiones que nacen en la concreción del montante reparador.
    En segundo lugar, proyectando el principio civil de ‘relevancia' en la apreciación de la lesión de los derechos extrapatrimoniales hacía el ámbito laboral, lo que necesariamente conecta la lesión producida con el contexto laboral en el que se ha producido el agravio, con el propósito de graduar la intensidad del daño, aspecto que deberá tener su traslación a la cuantía de la indemnización económica reparadora.
    Y, en tercer lugar, proponiendo una fórmula de cálculo de la indemnización que, teniendo presente las variables de salario y antigüedad que emplean las ultimas resoluciones sociales unificadas, propicie una individualización específica para cada lesión teniendo en consideración las diversas circunstancias laborales en las que se ha producido la lesión del Derecho Fundamental de la persona trabajadora.

    Otros libros del autor ARIAS DOMÍNGUEZ, ÁNGEL

    LECCIONES DE SEGURIDAD SOCIAL (14ª EDICIÓN. 2024)
    LECCIONES DE SEGURIDAD SOCIAL (14ª EDICIÓN. 2024)

    978-84-309-9066-5

    GORELLI HERNÁNDEZ, JUAN, VAL TENA, ANGEL LUIS DE, ALZAGA RUIZ, ICIAR, ARIAS DOMÍNGUEZ, ÁNGEL, MARÍN ALONSO, INMACULADA, GUTIÉRREZ PÉREZ, MIGUEL

    Portada No Disponible
    LECCIONES DE SEGURIDAD SOCIAL

    978-84-309-9137-2

    GORELLI HERNÁNDEZ, JUAN, VAL TENA, ANGEL LUIS DE, GUTIÉRREZ PÉREZ, MIGUEL, ARIAS DOMÍNGUEZ, ÁNGEL, ALZAGA RUIZ, ICIAR, MARÍN ALONSO, INMACULADA

    Portada No Disponible
    LECCIONES DE SEGURIDAD SOCIAL

    978-84-309-8887-7

    GORELLI HERNÁNDEZ, JUAN, VAL TENA, ANGEL LUIS DE, GUTIÉRREZ PÉREZ, MIGUEL, ARIAS DOMÍNGUEZ, ÁNGEL, ALZAGA RUIZ, ICIAR, MARÍN ALONSO, INMACULADA

    Portada No Disponible
    LECCIONES DE SEGURIDAD SOCIAL

    978-84-309-8615-6

    GORELLI HERNÁNDEZ, JUAN, VAL TENA, ANGEL LUIS DE, GUTIÉRREZ PÉREZ, MIGUEL, ARIAS DOMÍNGUEZ, ÁNGEL, ALZAGA RUIZ, ICIAR, MARÍN ALONSO, INMACULADA

    Otros libros de la colección < Genérica >

    Portada No Disponible
    LAS DINASTIAS REALES DE ESPAÑA EN LA EDAD MEDIA

    978-84-340-2781-7

    SALAZAR Y ACHA,JAIME DE

    EL ESPAÑOL EN EL MUNDO. ANUARIO DEL INSTITUTO CERVANTES 2016
    EL ESPAÑOL EN EL MUNDO. ANUARIO DEL INSTITUTO CERVANTES 2016

    978-84-340-2341-3

    BOLETIN OFICIAL DEL ESTADO

    ORGANIZACION HACENDISTICA DE LOS AUSTRIAS A LOS BORBONES: CONSEJOS, JUNTAS Y SUP
    DISEÑO INDUSTRIAL (1ªED9
    DISEÑO INDUSTRIAL (1ªED9

    978-84-340-1644-6

    AUTORES VARIOS

    Otros libros la materia Derecho del trabajo.

    Portada No Disponible
    DERECHO DEL TRABAJO Y REFORMA LABORAL

    978-84-1095-478-6

    MORALES YÁÑEZ,JOSÉ ANTONIO

    Portada No Disponible
    BASES CIENTÍFICAS DEL TRABAJO SOCIAL: ENFOQUES Y DESAFÍOS CONTEMPORÁNEOS (COLECC

    978-84-1078-926-5

    MARCUELLO SERVOS, CHAIME, LÓPEZ PELÁEZ, ANTONIO