En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
En este libro veremos a mendigos, drogadictos, budistas, directores de banco, catedráticos de filosofía, madres adolescentes, deportistas, etc. Paseando por los misteriosos latidos de un barrio descubriremos algo sorprendente: ¿Qué ha pasado para que el antiguo mendigo del callejón sea ahora un evangelizador lleno de fuego? ¿Cómo se convierte un triste borracho en un santo feliz? "Quiero expresar con dolor -recuerda el papa Francisco- que la peor discriminación que sufren los pobres es la falta de atención espiritual. La inmensa mayoría de los pobres tiene una especial apertura a la fe". Los pobres piden y los pobres dan. Ellos enseñan mucho porque, detrás de sus vidas azarosas y heridas, brilla el resplandor de Cristo que se ha hecho pobre y ha venido a evangelizar a los pobres. Dios actúa más en aquellos que le claman día y noche. En estas páginas se nos anima a que crucemos el puente que nos puede unir a los demás, a los que sentimos alejados, a los que nos cuesta tratar, a los que nuestra sensibilidad rechaza, a los que nos parecen perdidos, a los que no nos gustaría que nos metan en nuestra casa, a los que nos dan lástima pero por los que no hacemos nada al pasar a su lado. El misterio del otro nos espera, tan solo falta dar el primer paso.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.