En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
Todos hemos sido heridos de un modo u otro en el amor. Las heridas que provienen de la carencia, el exceso o la volubilidad del amor nos llevan a tener dificultades para amarnos a nosotros mismos y a los demás. En estas páginas, el padre Jesús Mª Silva Castignani habla de cómo descubrir la fuente del amor a sí mismo -la autoestima- desde una perspectiva teórico-práctica y psicoespiritual. Propone una visión integral del hombre que tiene presentes todas sus facetas y anima a trabajarlas en conjunto, partiendo de una gran verdad: necesitamos ser amados incondicionalmente por ser quienes somos, por ser como somos. El único que nos ama así es Dios, que se complace en ti y en mí, y que quiso morir en la cruz para que pudiéramos ser felices con Él para siempre. Desde esa certeza, podemos aprender a superar nuestras dependencias, heridas emocionales y compensaciones afectivas para vivir integrados, siendo capaces de amarnos sanamente a nosotros mismos y a los demás, y transformando así el mundo por amor. Jesús Mª Silva Castignani nació el 18 de junio de 1983. Es el número 13 de 14 hermanos. Recibió la vocación sacerdotal y el 3 de mayo de 2008 fue ordenado sacerdote. Además de los estudios de Teología, se ha especializado en Latín y Griego y es licenciado en Teología Patrística. Ha acompañado durante años a muchos jóvenes, lo que le ha llevado a implicarse personalmente en esta pastoral, impartiendo charlas, coloquios y conferencias sobre afectividad y sexualidad en parroquias, colegios y universidades. Es autor del libro Virginidad 2.0. Recuperar la inocencia (Freshbook 2017) y Sexo: cuándo y por qué. La sexualidad al desnudo (Ediciones Palabra, 2018). Actualmente es párroco de las parroquias San Isidoro, San Pedro Claver y Virgen del Castillo. Es también capellán de los colegios La Inmaculada y Cristo Rey y Coordinador de Juventud de la Vicaría 1.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.