En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
Un desconocido escritor de ciencia ficción, además coleccionista de cuchillos, amante de las armas, experto en preparacionismo y en supervivencia, y que encaja en la perfecta definición de lobo solitario, es acusado de perpetrar un tiroteo en una convención. Atentado que lo catapulta a la fama y convierte a sus libros, anteriormente marginados, en superventas. En opinión de los psiquiatras, el escritor es un psicótico, diagnóstico que le libra de la cárcel, pero no del internamiento psiquiátrico. El escritor cuenta una versión muy diferente de los hechos. Todo se debe a un mal entendido. El villano de su novela cobró vida y se escapó de la ficción, con el objetivo de poseer el alma de su creador. El solitario escritor luchará para demostrar al mundo que no está loco y que el verdadero monstruo es Jonás, el personaje de una inacabada novela de zombis. Esta suerte de acontecimientos coincide con la venida al sistema solar de un objeto interestelar, identificado como cometa por los astrónomos y como nave sideral de otro mundo por los creyentes en platillos volantes. Este descenso a las profundidades de la mente pondrá a prueba las destrezas en supervivencia del protagonista. Al mismo tiempo que se obsesiona con enamorar a la vecina recién llegada. Y suceden fenómenos extraños cuando está con ella. En realidad, A tiros con los muertos trata de lo evanescente, de la noche oscura del alma que precede al despertar espiritual, bebe de la poesía mística, y el anterior argumento sirve de hilo conductor.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.