En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
¿Te comerías una ración de insectos? Antes de que te acobardes, te sorprenderá saber que, sin saberlo, ya consumimos insectos con regularidad en forma de fragmentos extraviados que a menudo acaban en nuestros alimentos procesados.
La proteína de los insectos es un tema fascinante. Los insectos son (en su mayoría) pequeños y a menudo se les considera plagas, pero pueden ser la clave para evitar la escasez mundial de proteínas que, con el tiempo, nos afectará gravemente. Con la explosión demográfica mundial y la escasez de tierras, la industria cárnica, ya de por sí intensiva en el uso del clima, tendrá dificultades para satisfacer la creciente demanda.
Los insectos aportan un nuevo giro a la producción de proteínas, ya que pueden cultivarse en mucha menos tierra y producen menos emisiones que las fuentes convencionales de proteínas. Esto los hace económicos y sostenibles. Las proteínas de insectos tienen dos aplicaciones principales: el consumo humano y la alimentación animal.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.