Comentarios
                          La aparición de esta colección viene a llenar un importante vacío en el campo de la mineralogía española. Pese al gran número de excelentes trabajos de investigación que, relacionados con este tema, se han publicado recientemente dentro y fuera de nuestro país, faltaba un trabajo de recopilación bajo la óptica de una síntesis geográfica.
.
Contenido: Grupo 1/A: metales y aleaciones intermetálicas: cobre, plata, oro, plomo, mercurio, moschellandsbertita, potarita, hierro, awaruita, paladio, platino, zvyaginstsevita, tetraferroplatino. Grupo 1/B: carburos, siliciurus, nitruros y fosfuros: fersilicita. Grupo 1/C: metaloides y no metales: arsénico, estibarsénico, antimonio, bismuto, grafito, diamante, azufre, selenio, teluro. Bibliografía.
.
Este libro se ha pensado como una mineralogía topográfica moderna, que incluye toda España, y en la que se consideran también aspectos históricos de las minas explotadas en todas las épocas. La obra completa, ya publicada, incluye nueve tomos:
Tomo I.    Introducción y Elementos.
Tomo II.   Sulfuros y Sulfosales.
Tomo III.  Halogenuros.
Tomo IV.  Óxidos de hidróxidos.
Tomo V.   Carbonatos, nitratos y boratos.
Tomo VI.  Sulfatos (seleniatos, teluratos), cromatos, molibdatos y wolframatos.
Tomo VII. Fosfatos, arseniatos y vanadatos.
Tomo VIII. Cuarzo y otros minerales de la sílice.
Tomo IX.  Silicatos.