En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
Quienes se han ido permanecen enterrados en el camposanto de nuestra memoria. Registrar la inefable tarea de excavar recuerdos descarnados, y regresarlos de a poco a la vida, es lo que consigue este Osario. Jorge Andrés Medina levanta las losas del pasado, revelando una intimidad que, acabamos comprendiendo, resuelta ser la nuestra: los abuelos entrañables que se han ido en la infancia, el exilio propio de toda juventud, la madre que regresa en busca de perdón, y el padre nuestro, más bien borroso, al que juzgamos, habiéndole robado sus gestos y la mirada mansa. Todos recuerdan a sus muertos de vez en cuando. Sólo un poeta desentierra sus secretos; para darles un osario digno de visitar.
Jorge Andrés Medina (Caracas, 1989) cursó estudios de Filosofía en la Universidad Central de Venezuela. Ha participado en diferentes encuentros y recitales de poesía, forma parte de la antología El puente es la palabra. Antología de poetas venezolanos en la diáspora y ha sido finalista de los III Juegos Florales Albacete siglo XXI. Desde 2017 reside en Alicante.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.